No sé qué piensen ustedes, pero en mi caso, no soy muy fan de esos artículos de blog donde te presentan un serie de estadísticas sin un contexto muy claro para tratar de convencerte de algo.
Mientras investigaba para este post, me los encontré por todos lados. Veamos algunos ejemplos de estas estadísticas que prueban que tener un blog es beneficioso para tu negocio:
- 77% de los usuarios de internet leen blogs.
- 81% de los negocios reportó que su blog corporativo es de útil a crítico para su negocio.
- Los pequeños negocios que tienen un blog consiguen un 126% más de crecimiento en prospectos que aquellos que no lo tienen.
Sí, es cierto, saber estas cosas es importante y da cierta perspectiva sobre el tema. Pero la verdad es que no aporta mucha información acerca de por qué un blog me va a ayudar a mí y a mi negocio en particular.
Sin embargo, aunque cada negocio es un mundo, hay ciertos lineamientos que te pueden ayudar a ver por qué deberías comenzar con tu blog corporativo o a prestarle más atención, en caso de que ya tengas uno olvidado.
Existen razones “técnicas” para tener un blog
Dentro de la metodología del inbound marketing, tener un blog es fundamental para atraer visitantes hacia tu sitio web y convertirlos en prospectos.
Esto se debe por un lado a que estamos generando contenido útil y no invasivo para nuestro público objetivo y, por otro, a que estamos mejorando nuestra relación con los buscadores: mientras más páginas tengamos, más grande será nuestro sitio y por lo tanto será visto como más importante por los buscadores.
Además, si creamos artículos realmente útiles para nuestro público, llegarán a nuestro sitio más visitantes, se quedarán por más tiempo y la confianza en nuestra web aumentará.
Aquí el término clave es la palabra útil. Porque si no creas contenido que responda a las preguntas e inquietudes de tu buyer persona, por más que tengas páginas y páginas de información no te ganarás la confianza de los buscadores. Más importante aún, no te ganarás la confianza de las personas. Y recuerda que no eres el único escribiendo un blog.
Los blogs resuelven problemas
Una de las razones por la que más leo blogs es para mantenerme actualizada en temas de marketing digital. Si bien existen muchas fuentes de conocimiento como libros y otras publicaciones, los blogs son lo suficientemente ágiles y flexibles para presentar información actualizada y con propiedad.
Sea cual sea tu industria, estoy segura de que sabes más del tema que los que no pertenecemos a ella. Mostrar esos conocimientos en un blog es una forma estupenda de responder a las preguntas que se plantean tus clientes potenciales.
Piensa un momento en tu propio caso, cuando tienes dudas acerca de cómo hacer algo o tomar una decisión, ¿qué haces? (Si estás pensando en “llamar a un amigo”, piensa en la siguiente cosa que haces). Vas a Google y escribes tu pregunta: ¿Cómo hacer…. ?¿Cuál es el mejor…? ¿Qué es…? ¿Por qué debería…?
Este es el tipo de contenido útil del que hablábamos en la sección anterior. Más allá de que tu blog pueda servir para comunicar noticias relevantes de tu negocio, como que has recibido un premio o has cambiado de sede, el contenido que realmente ayudará a la estrategia de marketing de tu empresa es aquel que resuelve problemas.
Además, le muestras a tu audiencia cómo tú resuelves ese problema en particular. Al escribir sobre un tema te diferenciarás de tus competidores. No solo porque muestras tu solución y sus beneficios, sino dejarás ver cómo te comunicas y en qué crees como empresa. Estas son las mejores maneras de conectar con tu público objetivo.
Recuerda que para crear contenido de calidad debes dedicar tiempo a investigar cuáles son las necesidades y problemas de de tu buyer persona, y cuál es la mejor forma de comunicárselo.
Los blogs abren un canal más de comunicación
A través de un blog es mucho lo que puedes decir a tu público objetivo, pero también es mucho lo que tu cliente ideal te puede decir a ti.
Comencemos por lo obvio, la sección de comentarios. Normalmente, los blogs tienen una sección de comentarios que se encuentra al finalizar cada post. Aquí tus lectores podrán dejar sus impresiones acerca del post y sus preguntas en caso de que las tengan. Estos comentarios te servirán de fuente de información para crear futuros contenidos. Además, tal vez sirvan hasta para realizar mejoras a tu producto o servicio.
Además de estos comentarios escritos directamente en el blog, tus lectores también podrán comunicarse contigo una vez hayas compartido tus artículos en otros canales. Ya sean redes sociales, email o el canal que se te ocurra publicar tus artículos, tu post abrirá vías de comunicación para tu buyer persona.
¿Y qué pasa si no me dicen nada? Lo bueno del mundo digital es que una vez alguien ha interactuado con nuestro contenido siempre nos dice algo. Cada interacción de un lector o visitante deja un rastro, por ejemplo:
- ¿Cuáles son los artículos que más atraen visitantes? ¿Cuáles son los que hacen que estos visitantes pasen más tiempo en nuestra web? ¿Cuáles son los que hacen que vayan más a nuestras páginas más relevantes (por ejemplo venta de productos, contacto, etc,)?
- ¿Cuáles son los posts que más interacciones (likes, compartir, comentarios) generan en redes sociales? ¿En qué redes generan más interacciones?
- ¿Qué artículos hacen que los suscriptores de nuestra lista de email hagan clic y abran nuestros emails? ¿Cuáles los hacen visitar nuestra página?
Tu turno…
Comenzar el blog de tu negocio requiere de dedicación y compromiso para ser constante en el tiempo. Comenzar escribiendo un artículo hoy, otro en 3 semanas y otro cuando vuelvas a tener tiempo, no servirá de nada para apoyar tu estrategia de marketing.
Así que tómate un momento y piensa en qué es lo que quieres lograr con tu estrategia de marketing digital. Pregúntate como un blog puede ayudarte a alcanzar tu meta particular. Tal vez quieras especializarte en un nicho particular dentro de tu industria o explicar a tu cliente una nueva línea de negocio que estás comenzando. Sea cual sea tu caso, asegúrate que los contenidos de tu blog responden a las preguntas que se hace tu buyer persona.
¿Ya has pasado por este proceso? Cuéntanos tu experiencia. Si estás a la mitad del proceso y aún tienes dudas sobre si embarcarte en el proceso de crear y mantener un blog, no dudes en preguntarnos.

Experta en marketing digital con experiencia apoyando a emprendedores a desarrollar su modelo de negocio. Ingeniero electrónico con especial interés en desarrollar estrategias que permitan una mejor comunicación entre empresas y sus clientes. Certificada en Inbound Marketing por Hubspot Academy.